La educación musical en los niños y niñas debe empezar nueve meses antes del nacimiento del niño o niña, para desarrollar en los niños y niñas capacidades musicales.
El bebé desarrolla ya en el útero materno sus gustos musicales, y los experimentos realizados demuestran que son capaces de reconocer melodías e historias escuchadas en el útero materno, reaccionando a ellas con comportamientos visibles.
El bebé desarrolla ya en el útero materno sus gustos musicales, y los experimentos realizados demuestran que son capaces de reconocer melodías e historias escuchadas en el útero materno, reaccionando a ellas con comportamientos visibles.
Desde que el bebé desarrolla el oído en el vientre materno, empiezan a escuchar los latidos del corazón, los movimientos intrauterinos, la voz materna, los sonidos que se encuentran en el medio ambiente y la música.
Debemos educar desde pequeño el oído de los niños y niñas, ya que como sabemos, el oído es el sentido más desarrollado en el periodo prenatal.
Además, las canciones que su mamá le cante o escuchen juntos, hacen que se estrechen aún más sus lazos y el apego, ya que son momentos íntimos que ambos comparten. La música puede despertar diversas emociones y sentimientos, puede hacer que después de un día estresante pasemos a un momento de tranquilidad y sosiego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiKRmGY5LPoG6Uri1Xj5H97GM7JOZNA1s3AuJDPg2ueLg3VNR8L_04f4AUO2Q7jJgPgxIg1r8nZixckHpKWY2fYZwc0Ft7aIgnLaEP-rm1aazDZmpyasXv0qTusPa1-GYrJcxSc6LEjvI/s1600/descarga.jpg)
Para finalizar, podemos decir que, en torno a los 6 mese, los niños/as poseen aptitudes y prerrequisitos que nos hace pensar que tienen un buen sustrato para el desarrollo musical puesto que pueden vocalizar, variar e imitar tonos y detectar cambios en el contorno melódico.
Realizado por Leticia Campos Lozano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario